Sistema GLONASS, un sistema de posicionamiento similar al de GPS.
El sistema de posicionamiento GLONASS ( ГЛОНАСС, ГЛОбальная НАвигационная Спутниковая Система o Sistema global de navegación por satélite) es una invención rusa para hacer la competencia de alguna forma al sistema de posicionamiento GPS de los americanos. Este sistema consta de 31 satélites los cuales están repartidos en tres grupos de ocho satélites cada uno, orbitando cada grupo en un plano diferente y quedando 7 satélites (de los cuales algunos están de reserva, en pruebas y para mantenimiento). Estos satélites orbitan a 19.100 km de la tierra, algo más cerca que los de GPS que están a 20.200 Km.
Si nos hacemos con un gps que lleve esta tecnología lo que conseguiremos es que podamos mantener nuestra posición casi en cualquier parte del mundo, ya que normalmente nuestro aparato trabajará con la tecnología americana GPS y cuando esta señal sea débil se apoyara en el sistema GLONASS, con lo que no perderemos nuestra posición. Este sistema actualmente puede tener una exactitud de posicionamiento de 1-3 metros.
Como hemos dicho, el sistema GLONASS es un apoyo para el GPS, por lo tanto si nuestro equipo consta de los dos sistemas de posicionamiento siempre será mejor, ya que con el sistema GPS nuestro dispositivo captará entre 8-12 satélites y con el GLONASS captará entre 6-10, así que al combinar los dos sistema GPS+GLONASS podremos captar entre 14-20 satélites, es por esto por lo que hace a la combinación de estos dos sistemas algo tan bueno a la hora de fijarnos en un gps. Podemos sacar como conclusión que a mas captación de satélites mayor y mejor calidad de señal tendremos, por lo tanto este tipo de tecnología es muy importante a la hora de elegir un gps.
Aquí os dejo un vídeo de una simulación de cómo trabaja el sistema GPS+GLONASS, para que quede más claro aún su funcionamiento y la complementación que hace con el sistema GPS.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
0 commentarios