¿Quieres lo mejor para tu bici y no sabes con que ciclocomputador con gps hacerte? Pues en este post te vamos a nombrar las cosas que más resaltan de los 5 mejores gps para bicicleta que hay a día de hoy en el mercado.
1º Garmin Edge 1000
En primera posición destacamos el Edge 1000 de Garmín, ya que por todas las funciones que tiene este es el ciclocomputador más completo de todos. Desde la toma de datos como la altura, tiempo o desnivel, este es el único que puede indicarnos en la marcha de la bici en la que nos encontramos (sólo shimano Di2), mapas específicos de bicicletas y gracias a su vinculación con nuestro Smartphone podremos disfrutas de información meteorológica, mensajes de texto, llamadas e incluso cargar y descargar rutas sin necesidad de conectarlo a ningún sitio. También se le pueden conectar medidores de potencia, de velocidad y de frecuencia cardiaca.
En mi opinión este es el gps para bicicletas más completo hasta la fecha, ya que los de Garmin no han escatimado en nada para su creación. La pega que tiene es su precio, ya que es un poco elevado, pero si vas buscando lo último y no escatimas en nada en tu bici, este gps es el tuyo.
Saber más de el aquí
2º Mio Cyclo 505 HC
En segundo y merecido lugar nos encontramos este ciclocomputador de la marca Mio, una marcar especializada en ciclocomputadores. El Cyclo 505 HC es igual al 505 sólo que la versión HC viene con el sensor de velocidad y cadencia de pedaleo y el de ritmo cardiaco. Biene al igual que el Edge 1000 con programas de mapas específicos para bicicletas y nos calcula tres rutas diferente con sólo indicarle la distancia o el tiempo que queremos hacer ejercicio. Cuenta con programas de entrenamientos para sacarle el máximo partido a nuestras salidas y cuenta con la función Shake and Share con la que podremos compartir nuestra ruta con los demás (si utilizan el mismo gps).
Este gps al igual que el que esta en primera posición tienen un precio algo elevado, pero sabemos que las cosas de alta gama siempre suelen ser más caras.
Saber más de el aquí
3º Garmin Edge Touring Plus
En tercera posición y de nuevo de la marca Garmin nos encontramos con el Garmin Edge Touring Plus. Este dispositivo cuenta con menos funciones que los dos anteriores pero sin embargo no debemos menospreciarlo, ya que, cuenta con mapas específicos para bicis, le podemos incorporar medidor de frecuencia cardiaca (a este modelo no se le puede incorporar el medidor de potencia) y cuenta también con altímetro barométrico, que gracias a el, al final de cada ruta nos hará una gráfica de ésta.
El precio es algo más económico que los anteriores ya que no incorpora algunas funciones que ellos tienen.
Saber más de el aquí
4º Polar V650
En realidad he tenido la duda de que gps poner en tercer lugar, ya que el V650 y el Touring Plus para mí son unos dispositivos muy parejos, pero al final he decidido poner el Polar V650 en cuarto lugar y todavía no se por que, porque para mí los dos se merecen el tercero. Pero bueno, vamos a lo que vamos, el V650 incorpora altímetro barométrico para indicarnos la altura y ver las graficas de desniveles, trae un sensor de luz, para que cuando caiga la noche se retroilumine de forma gradual para que no dejemos de ver los datos que nos esta mostrando. Gracias a que Polar es una marca puntera en el análisis de datos, con la aplicación Smart Coaching y el medidor de frecuencia cardiaca, este dispositivo nos guiara en nuestros entrenamientos para obtener una precisa preparación.
Saber más de el aquí
5º Timex Ironman Cycle Trainer Gps 2.0 Bike
Para termininar este top 5 este ciclocomputador con este nombre tan largo el Timex Ironman Cycle Trainer Gps 2.0 Bike. Este gps lo he puesto en 5º lugar porque es el único de los 5 que no tiene la pantalla a color, y eso es algo básico que veo que necesita un gps que va guiando por caminos y sendas, ya que gracias a los colores es mucho más fácil la lectura. A este ciclocomputador de Times se le pueden agragar sensores de frecuencia cardiaca y medidores de potencia y cadencia. Cuenta con un modo manos libres para que podamos leer los datos sin necesidad de soltar el manillar. También lleva altímetro barométrico, sensor de temperatura y no mide la inclinación al instante. Consta con una gran duración de la batería 18h. más de cualquiera de los anteriores.
Saber más de el aquí
Como te hemos dicho en la cabecera de esta post íbamos a resaltar los puntos más importantes de cada unos de los gps que hemos nombrado, para cada uno de ellos tenemos más información en la página, que sería muy importante que lo leyeses si estás interesado en alguno de ellos. Al igual que esta es una lista según mis criterios que a lo mejor discrepan con el de otras personas, y si discrepas estaré encantado de ver y analizar tu punto de vista diferente al mio.
1 comentario
juan garcia · 23 febrero, 2017 a las 19:45
Para excursiones, senderismo, rutas en bici, etc. os recomiendo la app GPS TOTAL RUN, tiene brújula, altímetro, graba las rutas realizadas y proporciona muchísima información
yo la llevo siempre en el móvil.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.JavierPar.GPSJP