Todo lo que debemos saber sobre cómo seguir señales en senderos en nuestras rutas mediante hitos y marcas.

 Hay muchos senderos que podemos encontrarnos marcados, ya sea porque hay ciertos tramos muy liosos de seguir y mediante señales nos indican por donde va el camino a seguir o también porque son sitios con mucha afluencia de gente y también mediante marcas nos indican por donde debemos de ir, para así intentar que toda la gente siga el mismo camino y hacer el menor impacto posible en la naturaleza, esto se hace para que vayamos pisando todo el mundo por el mismo sitio y no ir cada uno por un lado pisando todas las plantas, intentando así respetar al máximo posible las zonas por las que realizamos las actividades.

Cuando vamos caminando por senderos tenemos diferentes formas de seguir éstos. Podemos encontrarnos con que estas señales toman diferentes formas y colores para indicarnos el tipo de sendero y la dirección a seguir.

Vamos a empezar por las señales en senderos más sencilla que nos podemos encontrar que son los HITOS.

Los HITOS son montones de piedras en forma piramidal que simplemente nos indican el camino que debemos seguir. Para seguir un sendero señalizado por hitos debemos ir de un hito a otro, es como seguir un camino de “migas de pan”, así de sencillo. En la mayoría de ocasiones encontraremos un solo hito, pero en otras veremos que habrán dos, eso querrá decir que debemos paras por el medio de los dos (como si fuese una puerta), esto se hace porque suele ser el paso más sencillo para pasar o que debemos pasar por ahí porque por los sitios de alrededor no se puede.

hito, señales en sendero

Por norma general si hemos llegado a un hito y el sendero es algo lioso debemos ver el otro hito para poder seguir nuestro camino, cuando el sendero es muy intuitivo puede ser que no veamos el próximo hito.

Nos los podemos encontrar  encima de rocas, junto a la senda, etc. También suelen utilizarse para marcar sitios donde acaba una actividad, por ejemplo, si vamos descendiendo un barranco y nos encontramos un hito, este nos puede indicar el fin del barranco o una escapatoria. Si hemos terminado de escalar una vía de largos nos podemos encontrar los hitos que nos indiquen la zona a la que nos debemos dirigir para descender, etc.

Otro tipo de señales en senderos que nos podemos encontrar son las marcar de SL (sendero local), PR (pequeño recorrido) y GR (gran recorrido).  El tipo de marca es igual para los tres tipos de sendero, lo único que cambia es el color mediante el cual podremos diferenciar en el tipo de sendero que nos encontramos.

Las marcas que nos podemos encontrar son las siguientes:

  • Dos líneas paralelas: Nos indican la dirección que debemos seguir.

pr paralelas, señales en sendero

  • Dos líneas paralelas formando una L al revés: Nos indican que debemos girar para el lado al que apunta la parte de arriba de L invertida.

Cambio, señales en sendero

  • Dos líneas formando una X: Nos indican que por ahí no debemos echar, dirección equivocada.

Señales-de-Dirección-Equivocada-en-senderos

  • Dos líneas en paralelo y debajo una formando una L al revés: Indican un cambio de dirección brusco hacia el lado donde apunta la parte de arriba de la L invertida.

Señales-de-Cambio-brusco-de-Dirección-en-senderos

Normalmente cuanto hay un cruce en un sendero nos solemos encontrar dos señales, podemos  ver antes del cruce la de giro hacia un lado u otro y en lado por el que no debemos echar nos encontraremos con la de la X, de dirección equivocada.

Diferenciación por colores.

  • Senderos locales (SL)

El color que caracteriza a estos senderos es de verde y blanco, suelen ser senderos circulares con una longitud máxima de 10 Km.

  • Pequeño recorrido (PR)

El color de las marcas de estos senderos son el amarillo y el blanco, son senderos de una longitud de entre 10y 50 Km.

  • Gran recorrido (GR)

El color que caracteriza a estas marcas es el rojo y el blanco, son sederos de una longitud a partir de los 50 Km

 

En muchas ocasiones podemos encontrar tres rayas de diferente color en un sendero, una blanca arriba y a continuación una roja y una amarilla por ejemplo, en el caso de los colores que hemos dicho quiere decir que pasan por el mismo sendero un GR y un PR.

pr y gr juntos, señales en senderos

 

Las marcas de los SL, PR y GR nos las podemos encontrar pintadas en multitud de sitios como en troncos de árboles, piedras, postes de madera, etc.

Hay otro tipo de señales en senderos que nos podremos encontrar  son las de FLECHAS AMARILLAS, estas marcas nos indican por donde pasan los distintos trazados del Camino de Santiago. Para seguir este camino deberemos tomar la dirección que nos indiquen las flechas amarillas, que al igual que las de las marcar GR, PR y SL las podremos encontrar pintadas en infinidad de sitios.

flecha amarilla, señales en senderos

Aventurero, escalador, barranquista y amante del deporte.

Pasku dg – who has written posts on Gps de montaña.


Categorías: blog

Pasku dg

Aventurero, escalador, barranquista y amante del deporte.

1 comentario

patxi · 3 abril, 2016 a las 19:38

hola, las señales en los senderos con el color azul, ¿que significan?. Gracias, un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *